
CONTACT
Extensiones de Imagen
JPG: El archivo de imagen más popular debido al poco tamaño que ocupa, al utilizar una excelente compresión con una pérdida de calidad mínima.

GIF: Originariamente se creó para guardar imágenes no fotográficas, como logotipos, imágenes vectoriales... y ahorrar así tamaño de archivo. Ocupa muy poco, acepta transparencias y puede ser animado (Gif animado), lo que lo hizo ideal como archivo de imagen para Internet, no obstante, si hacemos un GIF con una fotografía será de muy poca calidad debido a sus limitacionesmpresión con una pérdida de calidad mínima.

RAW: Otro archivo de imagen muy popular entre los fotógrafos profesionales y aficionados, debido a que aporta toda la información en el momento de la toma, lo que hace posible manipular la imagen en un postprocesado sin pérdida de calidad

XCF: Archivo de imagen nativo de Gimp, por lo que comparte los mismos atributos que el PSD con su respectivo

BMP: Archivo de mapa de bits y creado por Microsoft para MS DOS y Windows. Fue utilizado para sus fondos de escritorio y otras imágenes del sistema operativo, sobre todo en sus inicios con; Windows 3.0, 95... Es una archivo que pesa mucho y hoy en día no es muy recomendable usarlo al existir otros mejores


PNG: Ideado para sustituir al GIF aportando mayor calidad de imagen y manteniendo las transparencias, pero no lo ha conseguido debido a que pesa más que el GIF y tampoco acepta animaciones. No obstante sigue presente y está a la par con el GIF.

PSD: Archivo de imagen nativo de Photoshop. Es decir, el archivo en el que Photoshop guarda los datos de la imagen con la que se esté trabajado.

TIFF: Es un archivo estándar para guardar imágenes de alta calidad y es compatible con Windows, Linux, Mac... Su desventaja es que ocupa mucho. Su extensión viene de Tagged Image File Format y lo creó Aldus, una compañía que pertenece a Adobe

WMP: Windows Media Photo, ideado para sustituir al JPG ya que asegura la misma calidad que cualquier JPG pero con la mitad de espacio

PSB: Para trabajar con archivos muy grandes debido a las limitaciones de guardado de archivos de Photoshop. Admite hasta 300.000 pixels, todas las características de Photoshop (capas, efectos y filtros), guarda imágenes HDR, de 32 bits por canal. La pega es que sólo puede abrirse en Photoshop CS o superior, no en otras aplicaciones ni en versiones anteriores